Por ejemplo, queremos reflejar que la segunda evaluación empezará tras la vacaciones de navidad el 11 de enero de 2010. Hacemos un doble clic sobre la entrada que representa la segunda evaluación. Se nos muestra un diálogo de propiedades para la tarea. Seleccionamos la pestaña "advanced". En "tipo de contención" seleccionamos la opción "Inicio no antes que" y en la casilla "fecha de contención" indicaremos la fecha en la que comienza la segunda evaluación "11/01/2010".

También indicaremos las fechas máximas en las que debe finalizar las evaluaciones. Esto lo haremos en los hitos que reflejan el final de las evaluaciones. Por ejemplo, si queremos indicar que el final de la primera evaluación debe ser antes del 18 de diciembre, hacemos doble clic en el hito "Fin de evaluación 1", seleccionamos la pestaña "advanced" y en la casilla "tipo de contención" seleccionamos "termino no más tarde que". Finalmente, en la casilla "fecha de contención" indicamos la fecha máxima de finalización "18/12/2009".

Finalmente, pasamos a registrar la duración de las diferentes actividades. Para esto, usamos la columna "duración". Por ejemplo, si queremos indicar que la "actividad 1" tiene previsto una duración de 15 horas, pondremos "15h". Openproject hará la conversión en días, esto es una pequeña pega ya que para nosotros es más cómodo verlo en horas. Dicen que lo van a cambiar en las próximas versiones de este aplicativo.

Ya tenemos hecha la planificación del próximo curso escolar. Queda pendiente explicar como llevar a cabo el seguimiento de la misma, registrando los cambios que sean necesarios a lo largo del curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario